El Castillo de la Salud de Beto Ramon

Estatus del sitio turístico: Abierto
¿Te gustó? Comparte

Medicina Tradicional

Juárez S/N-int 1, 79931 Ahuacatitla, S.L.P

Descripción

Una colorida construcción anuncia que has llegado al Castillo de la Salud de Beto Ramón, un santuario especializado en medicina tradicional. Una construcción surrealista en el corazón de la Huasteca Potosina , es una popular atracción turística en San Luis Potosí.

Situado en el municipio de Axtla de Terrazas (Ubicado a 25 km del Pueblo Mágico de Xilitla), este espacio fue construido en 1974 por Beto Ramón, médico náhuatl. Él utilizaba el espacio para promover la salud entre los miembros de su comunidad mediante el estudio y el cultivo de plantas medicinales, una tradición que heredó de su familia.

¿Necesitas Un Sitio Web?
¿Necesitas Un Sitio Web?

Un lugar con fantástica arquitectura que describe en cada uno de sus edificios el fuerte sincretismo de los sueños bíblicos, que fueron inspirados por la epifanía religiosa de un hombre después de estudiar la sabiduría náhuatl heredada a través de generaciones y adquirir conocimientos de la medicina herbal para la curación física y espiritual.

Sus edificios están inspirados en pasajes de la Biblia, como la Torre de Babel y el Arca de Noé, que representan diferentes significados espirituales en la cultura nahua; por ejemplo, el árbol de la vida simboliza el poder de la fe para la curación.

Secciones del Castillo

Iglesia del señor de la Salud

El ojo de Dios

El arca de Noé

Callejón de las fuentes

La casa del venado (Si hay venados)

El libro de las sagradas escrituras o el Yoloxóchi

Torre de Babel

El Mausoleo

Datos Curiosos

  • 1974 inicia la construcción del Castillo de la Salud
  • Más de 150 recetas dejo como herencia para poder sanar.
  • El 70% de las plantas utilizadas son de origen de Ahuacatitla.


¿Quién fue Beto Ramón?

Beto Ramón nació en la ranchería Aguacatitla, municipio de Axtla de Terrazas, S.L.P., y aprendió parte de sus conocimientos de herbolaria de su abuela Lupe, quien era una reconocida curandera de la zona.

El Castillo De La Salud De Beto Ramon

¿Cómo se llama el castillo que está en la huasteca potosina?

Esta pregunta es un poco confusa, ya que en la Huasteca se ubican 2 castillos por así decirlo, el de Xilitla y de Ahuacatitla que es el de Beto Ramón.

¿Cuando murio Beto Ramón?

12 de abril de 2004

Datos de extras

  • Visita Guiada por la fábrica y el castillo.
  • Limpia o barrida $100 por persona.
  • Consulta $250 por persona.
  • El castillo cuenta con servicio de alimentos previa reservación.
  • Entrada por persona $15, adultos mayores y menos $10 pesos por persona.
  • Visita guiada (Entrada y guía) $25 MXN por persona.
Apertura
18:00 pm
Cierre
8:00 am
4811111471
Estacionamiento afuera del castillo.

Video

Reproducir video

Como llegar

Coordinates of this location not found
David Alarcón
David Alarcón

¿Está interesado en tener su propio sitio web? ¿O quieres una aplicación móvil? No dude en ponerse en contacto conmigo. Estaré encantado de ayudarte.

Contactar

¿Quieres un viaje a tu medida?​

100% personalizado a tus gusto y presupuesto

¿Quieres conocer la Huasteca Potosina?

Envíanos un mensaje con los datos que se pide. Y te podemos ayudar a buscar la mejor opción para ti.