El Castillo de la Salud de Beto Ramón
Medicina Tradicional
Descripción

Al acercarte al corazón de la Huasteca Potosina, una colorida construcción te da la bienvenida, marcando tu llegada al Castillo de Beto Ramón. Este singular santuario, también conocido como Castillo de la Salud de Beto Ramón, se encuentra en el municipio de Axtla de Terrazas, a tan solo 25 km del encantador Pueblo Mágico de Xilitla, en San Luis Potosí.
Este asombroso enclave, construido en 1974 por el médico náhuatl Beto Ramón, se erige como un homenaje a la medicina tradicional y al conocimiento ancestral de las plantas medicinales. Beto Ramón, oriundo de la ranchería Aguacatitla, en Axtla de Terrazas, heredó gran parte de su sabiduría en herbolaria de su abuela, la respetada curandera Lupe.
El Castillo de Beto Ramón es una obra arquitectónica que fusiona elementos de la cultura nahua y pasajes bíblicos. Los edificios que lo componen, como la Iglesia del señor de la Salud, el místico ojo de Dios, y la enigmática Torre de Babel, encierran significados espirituales profundos en la cosmovisión nahua. Este lugar es más que una atracción turística, es un testamento de la fe en la curación a través de la medicina tradicional.
Dentro del Castillo, descubrirás diversas secciones, cada una con su propio encanto y propósito:
- El arca de Noé, que evoca la protección divina y la preservación de la vida.
- El Callejón de las fuentes, un rincón de paz y serenidad.
- La casa del venado, donde, si tienes suerte, podrás observar a estos majestuosos animales.
- El libro de las sagradas escrituras o el Yoloxóchi, un espacio espiritual para la reflexión.
- El Mausoleo, un lugar que rinde homenaje a la memoria de Beto Ramón y su legado.
En el Castillo de Beto Ramón, se conservan más de 150 recetas heredadas, cada una con el poder de sanar. La mayoría de las plantas utilizadas, un impresionante 70%, provienen de Ahuacatitla, conectando aún más este santuario con sus raíces y tradiciones locales.
Beto Ramón, con su profundo conocimiento de la herbolaria y la medicina tradicional, dejó un impacto perdurable en su comunidad y más allá. Su legado es un recordatorio de la importancia de preservar y honrar las prácticas ancestrales de curación.
Así que, cuando visites San Luis Potosí, asegúrate de explorar este maravilloso rincón, el Castillo de Beto Ramón, donde la espiritualidad, la historia y la salud se unen en un viaje único en su tipo. ¡Te esperamos para descubrir los secretos y la belleza de este lugar especial!
¿Quién fue Beto Ramón?
Beto Ramón nació en la ranchería Aguacatitla, municipio de Axtla de Terrazas, S.L.P., y aprendió parte de sus conocimientos de herbolaria de su abuela Lupe, quien era una reconocida curandera de la zona.

¿Cómo se llama el castillo que está en la huasteca potosina?
Esta pregunta es un poco confusa, ya que en la Huasteca se ubican 2 castillos por así decirlo, el de Xilitla y de Ahuacatitla que es el de Beto Ramón.
¿Cuando murio Beto Ramón?
Beto Ramón falleció el 12 de abril de 2004. Su legado en el Castillo de Beto Ramón y su contribución a la medicina tradicional siguen siendo recordados y apreciados.
¿Dónde está el castillo de Beto Ramón?
El Castillo de Beto Ramón, también conocido como el Castillo de la Salud de Beto Ramón, está ubicado en el municipio de Axtla de Terrazas, en el estado de San Luis Potosí, México. Se encuentra a aproximadamente 25 kilómetros del Pueblo Mágico de Xilitla, otro lugar turístico muy conocido en la región. El Castillo de Beto Ramón es una atracción turística única que combina elementos de la medicina tradicional y la arquitectura inspirada en la cultura nahua y pasajes bíblicos.
Datos de extras
- Actividades
- Visita Guiada por la fábrica y el castillo.
- Limpia o barrida $100 por persona.
- Consulta $250 por persona.
- El castillo cuenta con servicio de alimentos previa reservación.
- Servicios
- Costos de Entrada
- Entrada por persona $15, adultos mayores y menos $10 pesos por persona.
- Visita guiada (Entrada y guía) $25 MXN por persona.
- Horario
- Teléfono
- Estacionamiento
Video
Como llegar

¿Está interesado en tener su propio sitio web? ¿O quieres una aplicación móvil? No dude en ponerse en contacto conmigo. Estaré encantado de ayudarte.