Consejos y tips para tu viaje a la Huasteca Potosina

¿Te gustó? Comparte

Conocer la Huasteca Potosina es una experiencia inolvidable y recomendable para todas las personas que aman la naturaleza, los deportes extremos, el ecoturismo y los paisajes de ensueño. Si aún no has viajado a este lugar mágico que aún mantiene un estado natural y no ha sido invadido por completo por la civilización, te recomiendo que lo hagas cuanto antes: ¡Te estás perdiendo de mucho!

Para que disfrutes de tu viaje al máximo, te daré algunos consejos para que tengas en cuenta y aproveches mejor de tu estadía. Primero, algunas cosas básicas que debes tener en cuenta a la hora de viajar. Los siguientes consejos pueden servirte para cualquier viaje que hagas, no solo cuando te diriges a la Huasteca Potosina.

Consejos Y Tips Para Tu Viaje A La Huasteca Potosina
Sótano De Las Golondrinas
Sótano de las Golondrinas

Movilización y transporte

Para movilizarte en el lugar, las opciones son variadas: tu propio coche, uno de alquiler, bicicleta propia o rentada y empresas privadas que ofrecen llevarte desde las ciudades cercanas hasta los puntos de interés. Si viajas en tu propio auto, debes tener en cuenta que algunos trayectos deben ser recorridos en vehículos 4×4 por el estado de los caminos naturales. Recuerda ver nuestro post de Como llegar a la Huasteca Potosina

¿Cuándo es mejor visitar la Huasteca Potosina?

Siempre debes mirar el pronóstico del sitio al que te diriges. Esto te ayudará a hacer el equipaje y a tener en cuenta elementos que de otra forma olvidarías como paraguas, pilotos y botas de lluvia, etc.

En general, esta región presenta un clima agradable, especialmente durante el día. La lluvia puede sorprenderte, así que mejor estar preparado. Los veranos suelen ser muy calurosos, así que no lo olvides: ropa de colores claros, sombrero y protector solar.

Clima en la Huasteca Potosina

  • Enero y febrero: El clima es algo frió, con temperaturas de hasta 15 grados, sabemos que hay gente que es muy valiente y se atreve aventarse al agua. Tenemos comentarios de personas que se aventaron en enero con temperaturas de hasta 10 grados. 
  • Marzo, abril, mayo y junio: La temperatura aumenta y las ganas de entrar al agua son más. En esta fecha se recomienda visitar antes de semana o después. Te lo digo por qué es mucha la demanda que hay (Y si debería estarte diciendo que vengas en semana santa y gastes y no regatees). 

    Por cierto, te recomendamos en estas fechas consumir suficiente agua, ya que el calor y la deshidratación está a la vuelta de la esquina. Otro tip es revisar como están los niveles de los ríos, ya que a veces por la falta de lluvias del año pasado puede que halla bajo nivel.
  • Julio, agosto y septiembre: En pleno verano, esta temporada está algo loca, porque en julio puedes disfrutar con toda tranquilidad, pero puede que en los meses de agosto y septiembre halla lluvias. Pero no te preocupes, ya que con los cambios climáticos 🙁 no se han cumplido bien estas fechas. En caso de que halla lluvia, los ríos pierden su color terqueza y toman un color chocolate, pero que eso no te impida poder disfrutar de la belleza de la Agua Azteca Potosina.
  • Octubre, noviembre y diciembre: A lo largo de estos días el clima va disminuyendo, y acercándose a un clima cada vez más fresco, hasta llegar a enero, que es donde se registran las temperaturas más bajas del año.

Eventos importantes en la Huasteca Potosina


La Huasteca Potosina ofrece un sinnúmero de actividades y circuitos para realizar. Pero en esta ocasión, no nos referiremos a aquellos lugares que tradicionalmente se visitan, sino a otras actividades igualmente interesantes y que no son siempre tomadas en cuenta por los visitantes.

Consejos Y Tips Para Tu Viaje A La Huasteca Potosina
  • Feria Nacional de la Huasteca Potosina.
  • Fiestas patronales de los municipios. Te dejaremos pronto un post dedicado a las mejores fiestas patronales. 
  • Xantolo – Día de Muertos en la Huasteca Potosina: esta es una de las costumbres más significativos de la Huasteca. Inicia el 1 de noviembre (día de todos los santos) y acaba el 02 de noviembre (día de los fieles difuntos). Es una festividad que cada año va agarrando mas fuerza ya que mas municipios avientan la casa por la venta haciendo los mejores eventos para sus visitantes.

    En estos días, hay exhibiciones de altares, muestras gastronómicas y ofrendas. Te invitamos a visitar la Huasteca Potosina desde el 28 de Octubre al 2 de Noviembre.
  • Cross Tamasopo.
  • Semana Santa: Con casi 800 mil visitantes en esta temporada es una de las mayores afluencias y en tan poco tiempo. Recuerda reservar con anticipación donde vas a dormir.

Turismo gastronómico

¿Qué comer en la Huasteca Potosina? una de las más grandes preguntas que se hacen los turistas al querer visitar esta zona. Uno no puede llegar a un sitio y no empaparse en su cultura gastronómica, por lo que la Huasteca no puede ser la excepción. Entonces, ¿Qué no puedes perderte?

En la mayoría de los puntos turísticos de la Huasteca Potosina encontrarás puestos de venta de comidas típicas y tradicionales. También existen bares y restaurantes con una oferta gastronómica que honra las costumbres de la región.

Qué comer en la Huasteca Potosina

Las famosas Enchiladas Huastecas, hechas a base de masa enchilada y rellenas de queso, bañadas en salsa de tomate o chile. Acompañadas con frijoles refritos y cecina ó una pieza de pollo frito.

Consejos Y Tips Para Tu Viaje A La Huasteca Potosina
Fotografía: Flickr.com

El zacahuil: un tamal que puede llegar a pesar hasta 30 kilos, que está relleno de carne (pollo y lomo de puerco, generalmente) que es envuelto en hojas de plátano, para luego ser puesto en el horno de leña durante toda la noche.

Las gorditas: Se rellenan, apenas salidos del comal,  suelen rellenarse con queso, frijoles, carne u otros tipos de rellenos, y se sirven con salsa. También existen los bocoles que son similares pero son hechos con manteca de res o puerco y una capa gruesa de masa.

Consejos Y Tips Para Tu Viaje A La Huasteca Potosina
¿A poco no se te antoja?

Artesanías

Durante tu viaje por la Huasteca Potosina, encontrarás numerosos vendedores callejeros y puestos de venta de artesanías y objetos tradicionales tales como artículos de vestimenta, joyería, adornos, productos hechos en telar, etc.

Si has elegido vacacionar en la Huasteca Potosina, no dudes de que estás ante uno de los mejores viajes de tu vida. Deja que la región te sorprenda con toda su oferta turística, sus paisajes y su gente. Sigue estos consejos y prepárate para disfrutar.

Sugerencias generales

Para que no tengas ningún problema durante tu visita y para ayudarnos a mantener en buenas condiciones este hermoso lugar, te hacemos las siguientes recomendaciones:

  • Respeta el reglamento de los lugares que visites.
  • Tira la basura en su sitio.
  • Evitar ingerir bebidas alcohólicas si vas a conducir.
  • No excedas los límites de velocidad.
  • Utiliza el cinturón de seguridad.
  • Usa chaleco en las actividades acuáticas, como rafting o salto de cascadas.
  • Respeta el señalamiento de «Áreas restringidas» en los parajes que visites.
  • No rebasar las áreas restringidas en los parajes.
  • Cuidar el entorno ecológico.
  • Toma agua, para evitar golpes de calor o deshidratación, en la Huasteca Pososina hace calor.

Teléfonos de Emergencias en San Luis Potosí

Es necesario estar prevenidos para cualquier contingencia que pueda ocurrir, así que aquí están los teléfonos que te pueden ser útiles en caso de ser necesario:

  • Protección Civil SLP 01 800 715.9962
  • Policía Federal 01 481 382.0043
  • Cruz Roja 01 481 382.0056
  • Bomberos 01481 382.3133
  • Emergencia SLP 066
  • Policía Ministerial SLP 481 382.2738
  • Tránsito Municipal Cd. Valles 382.0074

Estas son algunas recomendaciones y tips básicos si quieres visitar la Huasteca Potosina, que te recibirá, como siempre, con los brazos abiertos, lista para que empieces a explorarla y descubrirla.

David Alarcón
David Alarcón

¿Necesita un sitio web o una aplicación móvil para su negocio o proyecto personal? Estoy aquí para ayudar. Puedo ofrecerle una solución personalizada y adaptada a sus necesidades. ¡Contácteme para discutir sus ideas y objetivos!

Contactar

¿Quieres un viaje a tu medida?​

100% personalizado a tus gusto y presupuesto

¿Quieres conocer la Huasteca Potosina?

Envíanos un mensaje con los datos que se pide. Y te podemos ayudar a buscar la mejor opción para ti.

🔒 Protegemos tu privacidad y no enviamos spam.