¿Cuál es el origen de la Michelada?
¿Eres de los pocos qué han escuchado esta canción? “Si las gotas de lluvia fueran de michelada” entonces eres un fanático de esta bebida curativa, pero quien de nosotros no quisiera que esto pasara y más si somos seguidores de esta bebida refrescante. Por ejemplo, en Ciudad Valles acostumbramos a prepararla o comprar micheladas preparadas en los diferentes lugares como Koko Wash con el Doctor “El Huesos” o también en otro lugar que son muy reconocidos por este “Manjar de Dioses” y te hablo del bar “El Jaguar”.
Durante más de 35 años ha ido evolucionando la michelada desde la preparación básica que es mezclando cerveza, jugo de limón, picante y sal. Hasta llegar el punto de añadirle más condimentos o acompañantes a la michelada, como puede ser surimi, jícama y camarón, con un toque de chilito en polvo y un toque de valentina (Sinceramente se me hizo agua la boca) o servirla ahorita como está de moda en algunos bares michelada en vaso de licuadora.

Cualidades de la Michelada
De las cualidades más destacadas de la Michelada es que refresca, no estoy diciendo que dejen de tomar agua, pero la verdad en Ciudad Valles, SLP. Llegamos a unas temperaturas a más de 45 grados, lo que más se antoja es este manjar de bebida (bueno en mi caso). En México es considerada como un remedio para la resaca o cruda, por lo que se acostumbra a tomarla por las mañanas o pasando el medio día. El 12 de julio se celebra la michelada. En Estados Unidos han declarado el 12 de julio como el “Día de la michelada”.
En el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana se define como Bebida que se prepara con cerveza clara u oscura, el vaso en el que se sirve se escarcha con jugo de limón, sal y chile en polvo. Algunas recetas añaden jugo Maggi®, salsa inglesa, chile en polvo, salsa y jugo de limón a la cerveza. Consumido entre los jóvenes y como supuesto remedio para curar la cruda, también es acostumbrada en las playas. (Fuente Visita Larousse Cocina: https://laroussecocina.mx/palabra/michelada/)
Origen de la Michelada
¿De dónde es la michelada? Se dice que las micheladas, una bebida muy popular en México, pero si de algo estamos seguros es qué tiene su origen en San Luis Potosí.
Teoría 1
Se cuenta que un día Michel Ésper, miembro del club, pidió una cerveza con limón, sal, hielo, en un vaso llamado chabela. La bebida era tan inusual que se hizo popular entre los demás miembros del club. Con el tiempo, esta bebida se convirtió en un fenómeno tal que tuvieron que bautizarla como Michelada, una combinación del nombre de Ésper y del vaso utilizado para servirla.

La michelada, bebida estrechamente asociada al estado de San Luis Potosí, se creaba originalmente con cerveza, limón y sal. Con el tiempo, se añadieron más ingredientes y salsas; hoy en día la michelada está disponible con muchas combinaciones diferentes de ingredientes.
Teoría 2
Otra versiona punta que en el famoso Bar “Del Bosque” en el Hotel Valles, Michel Esper originario de Ciudad Valles asistía constantemente y para refrescar pedía una mezcla, una cerveza, chile, jugo de limón y salsa inglesa. Esta teoría es similar a la uno, pero igual puede ser también cierta y que del Hotel Valles haya nacido esta bebida y de ahí exportada a la capital potosina.
¿Como preparar una michelada?
La receta de la michelada puede variar dependiendo la región, el dinero que tengas o los insumos con los que puedas contar. Así como tu nivel de calor o cruda con la que te encuentres. Puede haber desde micheladas muy picantes hasta algunas acompañadas con algún toque de tequila. Aquí te dejamos los ingredientes para prepararla, ya que hay tutoriales de como preparar una michelada con clamato, pero, pues, queremos hacer el nuestro.
¿Cómo hacer una michelada con alcohol?
Ingredientes para una michelada
- 1/4 de taza de jugo de limón
- 3 cucharadas de salsa inglesa
- 3 cucharadas de salsa maggi
- 1 cucharadita de salsa tabasco
- pizcas de sal de grano
- 1 botella de cerveza clara o de tu preferencia, a mí me gusta con tecate o victoria.
- Opcional
- limones, en rodajas para el escarchado
- suficiente de chile en polvo, para el escarchado
Para hacer un vaso de michelada, coloca el vaso boca abajo en un plato con limón exprimido para cubrir el borde. A continuación, escarcha con chile en polvo o sal. Después procede a poner unas gotas de limón, la salsa inglesa, salsa Maggi, unas gotas de salsa picante y una pizca de sal en un tarro escarchado; remover con una cuchara hasta que esté bien mezclado.
Añade la cerveza y a disfrutar. Opcionalmente, puedes mezclar con algún jugo de tomate que son especiales para las micheladas.
¿Cómo hacer una michelada sin alcohol?
Tiempo total: 5 minutos
Primer paso
Para una michelada, coloque un vaso boca abajo en un plato con zumo de lima exprimido para cubrir el borde.
Segundo paso
A continuación, espolvorea un par de pizcas de chile en polvo o sal en el borde.
Tercer paso
Pon unas gotas de zumo de limón, salsa inglesa, salsa Maggi, unas gotas de salsa picante y sal en el tarro escarchado y revuelve con una cuchara hasta que estén bien mezclados.
Cuarto paso
Añade el agua mineral y a disfrutar. Opcionalmente, puedes mezclar con algún jugo de tomate que son especiales para las micheladas.
Estimated Cost: 20 MXN
Supply:
- 1/4 de taza de jugo de limón
- 3 cucharadas de salsa inglesa
- 3 cucharadas de salsa maggi
- 1 cucharadita de salsa tabasco
- pizcas de sal de grano
- 1 limon
- suficiente de chile en polvo,
Tools:
- 1 cuchara sopera
- 1 cuchillo
Materials: 1 vaso de medio litro 1 botella agua mineral
- cerveza, clamato, cruda, michelada con ajonjoli, Michelada con clamato, Michelada con gomitas, Micheladas con camarones, Micheladas de sabores

¿Necesita un sitio web o una aplicación móvil para su negocio o proyecto personal? Estoy aquí para ayudar. Puedo ofrecerle una solución personalizada y adaptada a sus necesidades. ¡Contácteme para discutir sus ideas y objetivos!