Descubre La Huasteca. ¡Viaja a este paraíso ahora!

Visita Xilitla y Aquismón en la Huasteca Potosina
¡Hola amigos! Mi nombre es Mariana, y en esta ocasión, les hablaré de mi más reciente visita a la Huasteca Potosina. Me encontraba en Xilitla, un pueblo mágico situado en la Sierra Madre Oriental. Debo decirles que lo que más me sorprendió de este lugar fue la cantidad de vegetación tropical que lo rodea, así como su hermoso jardín Escultórico surrealista, el único en su tipo en el mundo. Además, en la plaza principal, pude disfrutar de la música y el baile tradicional de la huasteca.
En Xilitla, también visité el ex convento de San Agustín, una construcción colonial de más de 400 años de antigüedad, que fue levantada con el propósito de protegerse de los ataques de los chichimecas. Sin embargo, lo que más me atrajo de este pueblo fue su oferta gastronómica, que incluye los famosos bocones, las enchiladas huastecas, la barbacoa de res, los elotes, los troll elotes y las marranadas. Además, Xilitla es un importante productor de café, por lo que también pude encontrar diversas localidades comerciales del grano.
Pero mi experiencia en Xilitla se enriqueció aún más al descubrir las hermosas artesanías de Xilitla. En cada esquina, podía admirar el trabajo detallado de los artesanos locales, que transforman materiales naturales en obras de arte. Desde textiles coloridos hasta intrincados objetos de madera, cada pieza reflejaba la esencia de la región y su gente. No pude resistirme a llevarme un recuerdo único hecho con las manos talentosas de Xilitla.
Pero Xilitla no es el único pueblo mágico de la Huasteca Potosina. También visité Aquismón, que busca próximamente alcanzar la categoría de pueblo mágico. Este pueblo, ubicado al sur de Ciudad Valles, cuenta con una amplia oferta de parajes naturales dedicados al ecoturismo. Además, en la plaza principal, pude conocer más sobre la cultura de este pueblo, degustar su gastronomía tradicional y adquirir sus artesanías de Xilitla elaboradas en madera, manta y parma.
En Aquismón, también visité la parroquia de San Miguel Arcángel, un antiguo templo que cuenta con una fachada colorida, un antiguo campanario y una única torre de piedra. Allí, pude conocer más sobre la historia de esta iglesia, que se remonta a la época revolucionaria. Asimismo, caminé por sus pintorescas calles y descubrí la variedad de hoteles donde los visitantes pueden hospedarse y disfrutar de hermosas vistas.
En resumen, la Huasteca Potosina es un lugar que todo amante de la naturaleza y la cultura debe visitar. En Xilitla y Aquismón, encontrarás riquezas naturales, monumentos arquitectónicos, gastronomía tradicional y artesanías de Xilitla únicas. ¡Te esperamos en la Huasteca Potosina!