Edward Frank Willis James

James, que fue ahijado del rey Eduardo VII, heredó una gran fortuna de su padre, que utilizó principalmente en la promoción de las bellas artes. Estudió literatura en Oxford, donde se involucró en el mundo de las artes y se relacionó con algunos artistas como John Betjeman y Randolph Churchill. En estos años también creó su propia editorial llamada James Press en la que publicó algunas obras de poesía de sus amigos y otras de su propia autoría.
A principios de los años 30, Edward James conoce a la bailarina austriaca Tilly Losch, de la que se enamora. La pareja se casa en 1931. Durante sus tres años de matrimonio, James ordena la producción de varios ballets con Losch como primera bailarina. Algunas de sus actuaciones más famosas fueron en sus obras “Les Ballets”.

A lo largo de su vida mantiene la amistad con muchos artistas, entre ellos René Magritte, que pinta para él imágenes en las que aparece el artista como modelo. También colabora con la revista surrealista Minotauro, para la que diseña portadas junto a Salvador Dalí y Pablo Picasso.
En 1940 se trasladó a Tahos, Nuevo México, cerca de Los Ángeles. Había muchos artistas europeos que se habían instalado en Los Ángeles y sus alrededores, así que decidió trasladarse allí también, quedándose temporalmente entre Los Ángeles, Hollywood y Malibú.
Cuando el escritor Aldous Huxley le visitó en su casa en 1939, Edward James expresó su deseo de preservar las artes en Europa. Años más tarde fundó la Fundación Edward James. Uno de sus primeros proyectos fue el West Dean College of Arts and Crafts, situado en una finca de West Sussex y patrocinado por Lord Rothschild. El colegio ofrece cursos de pintura y escritura, fotografía, escultura, tapicería, conservación de cerámica, fabricación de muebles e instrumentos musicales. Actualmente es una de las escuelas de arte más prestigiosas del mundo.
Edward James, heredero de una gran fortuna, poeta, escultor y mecenas del movimiento surrealista, creó un lugar fantástico en medio de la selva de la Huasteca Potosina. Viajó a Cuernavaca, Morelos, en 1944, donde conoció a Leonora Carrington y a Plutarco Gastelum.
En Ciudad Valles alguien le dijo que en Xilitla crecían orquídeas silvestres, así que se fue para allá con Gastelum a plantarlas. Para 1962 cayó una helada por lo que decidió cambiar el jardín por un zoológico. Este fue el primer lugar en todo Xilitla que tuvo luz a un costo muy alto.
- castillo de xilitla, las pozas, Sir Edward James, Xilitla