Tamuín, capital de la cultura Huasteca
El Adolescente de Tamuín o El Adolescente Huasteco es una escultura hecha por un artista anónimo de la Cultura Tének o Huasteca en el período posclásico mesoamericano, aproximadamente entre los años 900 y 1521. Hallada en la Zona Arqueológica de Tamuín, un pueblo huasteco en San Luis Potosí y norte de Veracruz. Es considerada una de las grandes obras del arte prehispánico de Mesoamérica.

Se trata de una escultura antropomorfa fabricada en piedra caliza, de 145 centímetros de alto. Representa a un joven tének desnudo que en el cuerpo tiene esgrafiado motivos artísticos que representan tatuajes ceremoniales, es en el costado derecho de su cuerpo, así como la nuca, el cuello, las muñecas y los hombros.
Tiene el brazo derecho del cuerpo doblado y esta mano toca el pecho, la otra mano está recargada en el cuerpo. Tal postura coincide con otras esculturas huastecas y con la descriptible de as crónicas del siglo XVI de esa misma civilización: forma de la cabeza debido a la deformación craneal artificial, decorados en las quimeras, dientes afilados y desnudez. En la espalda tiene colgado con una banda a un nidio, el cual presenta también deformación craneal y orejeras.
La iconografía de los grabados en su cuerpo se relacionan con mazorcas de maíz, así como el dios Ehécatl Quetzalcóatl. La escultura fue descubierta en 1917 la estructura oeste en la Zona Arqueológica de Tamohi (región huasteca) lo que era Rancho El Consuelo. La pieza original se encuentra en el Museo Nacional de Antropología en la Sala de Culturas del Golfo en la Ciudad de México.
- Adolescente de Tamuín, Cultura Tenek, El Adolescente Huasteco, El Consuelo, región huasteca, Tamohi

¿Necesita un sitio web o una aplicación móvil para su negocio o proyecto personal? Estoy aquí para ayudar. Puedo ofrecerle una solución personalizada y adaptada a sus necesidades. ¡Contácteme para discutir sus ideas y objetivos!